Solicitamos al Departamento Ejecutivo que informe a quien pertenece el helicóptero con placa LV-CFK utilizado por Gustavo Posse para ir al foro de Intendentes de Cambiemos llevado a cabo en la República de los Niños de la Ciudad de La Plata; si el helicóptero fue alquilado, a qué empresa, bajo qué monto y de qué manera se realizó el pago del mismo y el origen de los fondos utilizados para ello, y copia de la/s factura/s correspondiente/s.
7 junio, 2017Solicitamos al Departamento Ejecutivo que informe acerca de las medidas que se están tomando a fin de paliar la inseguridad en el área delimitada por las calles Sarratea, Moisés Lebensohn, Olazábal, Uriarte y alrededores, de la localidad de Boulogne
10 junio, 2017

Honorable Concejo Deliberante de San Isidro
Bloque Frente Renovador
San Isidro, 9 de Junio de 2017
Al Honorable Concejo Deliberante:
VISTO:
La creación del “Observatorio de Políticas de Género” en el ámbito de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires.
CONSIDERANDO:
Que el “Observatorio de Políticas de Género” del Senado de la Provincia de Buenos Aires tiene como fin el monitoreo, recolección, producción, registro y sistematización de datos, información y evaluación sobre políticas públicas en materia de Derechos de las Mujeres y Perspectiva de Género;
Que entre las misiones del “Observatorio de Políticas de Género” se encuentra la de desarrollar un sistema de información permanente que brinde insumos para el diseño, implementación y gestión de políticas públicas legislativas e interjurisdiccionales, tendientes a la prevención y erradicación de todas las formas de vulneración de los derechos de las mujeres;
Que algunas delas funciones de dicho Observatorio son las de: 1) Evaluar y monitorear políticas públicas vinculadas a las mujeres con el fin de promover la igualdad en el trato y acceso a los recursos, 2) Promover las buenas prácticas y las experiencias innovadoras en la materia y difundirlas, creando un Registro de Experiencias de Políticas Públicas de Género Innovadoras a nivel internacional, nacional, provincial y municipal, y procurará menciones y reconocimientos a aquellas que por sus especiales, 3) Brindar capacitación, asesoramiento y apoyo técnico a organismos públicos y privados con el objetivo de aportar a la construcción de una perspectiva de género en todos los ámbitos y todas las políticas, 4) Articular acciones con otros Observatorios, Universidades, ONGS y organismos de similares características, que aborden la temática a nivel provincial, nacional e internacional, 5) Fomentar iniciativas tendientes a mejorar el tratamiento con perspectiva de género en los medios de comunicación;
Que asimismo, entre las acciones y actividades que llevara adelante el “Observatorio de Políticas de Género” se encuentran:1) la Recopilación de información, estadísticas, y demás producción académica, gubernamental o técnica, 2) Producción y difusión de investigaciones, documentos y materiales de divulgación de acción positiva en materia de igualdad de género, como así herramientas de promoción y protección, 3) Llevar adelante un Registro de Experiencias de Políticas Públicas Innovadoras a nivel nacional, provincial y municipal, como también de aquellas de carácter internacional que por sus especiales características o méritos resulten de consideración, 4) Desarrollar un Registro de Experiencias Modelo implementadas por Organizaciones No Gubernamentales, trabajadores y especialistas la materia. En aquellos que por su especial interés resulten dignos de réplica o mención promoverá su estímulo, sustento o divulgación, 5) Confección de una Agenda Parlamentaria para la Equidad de Género, teniendo en cuenta el estado y proyección de la normativa provincial en materia de consolidación de la perspectiva en forma transversal a todas las áreas en materia política, penal, civil, laboral, familiar, económica, social y cultural;
Que resulta prioritaria la implementación de políticas con perspectiva de género para lograr una sociedad justa y equitativa;
Que asimismo, el Estado Municipal debe acompañar y tomar medidas integrales a fin de hacer posible el cambio y erradicar la desigualdad de género y las relaciones de poder sobre las mujeres;
Por ello, los concejales abajo firmantes solicitamos el tratamiento y sanción del siguiente:
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
ARTÍCULO1º: El Honorable Concejo Deliberante expresa su beneplácito por la creación del “Observatorio de Políticas de Género” en el ámbito de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires.
ARTÍCULO 2º: A través de la Presidencia del Cuerpo remítase copia de la presente Resolución a la Honorable Legislatura de la Provincia de Buenos Aires y a los Honorables Concejos Deliberantes de la Provincia de Buenos Aires a fines de invitarlos a adherir a los términos de la misma.
ARTÍCULO 3º: De forma.-