Marcela Durrieu

HOJA DE VIDA

DATOS PERSONALES

Nacimiento: Buenos Aires, 26 de Diciembre de 1950
Nacionalidad: Argentina
DNI: Nº 6.664.305
Estado Civil: Soltera
Domicilio: Dr. E: Wells 3183, Beccar, Partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires
3 hijos y 4 nietos

EDUCACION
Título Profesional: Médica. UBA, 1975 – MP N° 47.258
Segundo Año de la Carrera de Psicología, UBA, 1971/2.

Título de Especialización: Médica Diplomada en Salud Pública Escuela de Salud Pública, UBA 1983.

Becas:
Beca del Ministerio de Salud Pública de la Nación para cursar en la UBA el “Diplomado en Salud Pública”, 1982 (equivalente a una maestría actual)
Beca World University Service para investigación “La Organización del Sistema de Salud en Argentina”, 1980.
Beca de la UBA para cursar la Carrera de Medicina. 1970
ACTIVIDADES COMUNITARIAS
Fundadora y miembro de ONG barriales y femeninas (“Casa de la Mujer de San Isidro”; Cooperativas barriales: B° El Ombú; Mutual de Tierras y Viviendas del B° La Cava, Cooperativa La Cava Chica )
Directora del Fondo Editorial Otras Voces ( iniciativa sin fines de lucro destinada a editar obras de autores argentinos noveles – 18 libros editados)
Presidenta de “Comunidad Organizada por San Isidro” 2.000 actual
Profesional asociada a Estudios y Proyectos, Asociación Civil 2008- actual
Secretaria de INDESER Asociación Civil 2006- actual

ACTIVIDADES PROFESIONALES
Consultora del Ministerio de Agricultura, ganadería y pesca de la Nación – Subsecretaría de agricultura familiar – Asesora en diseño de programas y acciones de salud y desarrollo humano de la población isleña del delta bonaerense 2.012/13
Coordinadora general del programa “Ciudades por la educación” de UNICEF / tigre 2.009/2.011
Coordinadora médica del programa de Salud y Seguridad en el trabajo para la industria de la carne del convenio específico 072.009 SRT/ INDESER hasta la actualidad
Coordinadora de los equipos de desarrollo de la Normas de Competencia Laboral, Instrumentos de Evaluación, Diseños curriculares y materiales didácticos del Convenio Sectorial 54 /2.007 entre el MTEySS, INDESER y cámaras y federaciones sindicales de la industria de la carne, hasta la actualidad
Miembro de la Comisión Directiva de INDESER 2.007 hasta la actualidad (ver actividades de INDESER en www.indeser.org.ar)
Directora General de Salud y Desarrollo Social de la Auditoria General de la Ciudad de Buenos Aires, 1999 – 2007
Asesora de Gabinete Ministerio de Justicia de la Nación a cargo del desarrollo de leyes reglamentarias de artículos de la Constitución Nacional reformada (en particular referidas a las Convenciones de Derechos Humanos)
Miembro del Consejo Consultivo de Consejo Nacional de la Mujer 1.998 – 2.007
Coordinadora del Componente Reformulación de Políticas de Conducción de Obras Sociales. Miembro de la Unidad Ejecutora Nacional. Programa de Reconversión de Obras Sociales. (PNUD), 1997.
Representante del Ministerio de Justicia de la Nación en la Comisión de seguimiento de la Conferencia de Beijing. Cancillería de la Nación. Activada en 1997 –1999.
Miembro de la Comisión “Programa Nacional de Educación en Donación y Transplante de Órganos” Designada por Decreto Presidencial 1997- 1999.
Miembro del Consejo Asesor de la Mujer en el Desarrollo (asesora en políticas de equidad de género, dependiente de la presidencia) Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 1995-2000
Miembro del Gabinete Femenino de Presidencia de la Nación con rango de Secretaria de Estado, 1993-95.
Representante de la HCDN en el Parlatino (Parlamento Latinoamericano)
Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires, Partido Justicialista. Período 1991-95.
Secretaria de la Comisión de Salud y Acción Social.
Miembro de la Mesa de Conducción del Bloque del Partido Justicialista, a cargo de la Secretaría de la Mujer.
Delegada a la Comisión de la Mujer del Parlamento Latinoamericano
Gerente General de la Auditoría Gral. del Instituto de Servicios Sociales para Ferroviarios, 1989 – 91.
Consultora de Fortalecimiento de Sectores Sociales del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) “Reformulación de Obras Sociales”, 1989-90.
Vocal del Directorio del Instituto Médico Asistencial de la Provincia de Buenos Aires (IOMA), 1987-88.
Miembro del Directorio del Instituto de Obras Sociales (IOS) de los Ministerios de Bienestar Social y Trabajo, 1986.
Tareas médico asistenciales en pediatría en el Hospital de Niños de San Isidro (1975-83) y en el Consejo Nacional del Menor y la Familia (1978-89).
Titular de la Secretaría Privada del Decanato.- Facultad de Medicina, UBA, 1973/74.
PUBLICACIONES PRINCIPALES:
“La vida es una sentencia” Fondo Editorial “Otras Voces”- Ed. Catálogos 2003
“Propuesta de Proyectos Legislativos sobre Niños y Adolescentes” Centro de Estudios Jurídicos y Sociales. Ministerio de Justicia de la Nación, 1999. (coordinación)
“Se dice de Nosotras” Ensayo. Ed. Catálogos, 1999.

PREMIOS:
Premio “Embajadora del 50 y 50” otorgado por el Instituto Político y Social de la Mujer, 2003
Premio “Evita”. Distinción otorgada por el Consejo Nacional de la Mujer a mujeres destacadas por sus aportes a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, 1991